HISTORIA DE UNA VIDA: 105 AÑOS DE LECTURA
Mar López Sotelo
En este vídeo: Historia de una vida: Nemesia 105 años de lectura, voy haciendo un pequeño recorrido por los 105 años de lectura de Nemesia Fernández, ávida lectora, todavía nos sorprende recitando a los clásicos gallegos en especial a Curros Enriquez y Rosalía de Castro.
Historia de una vida:105 años de lectura. |
--------------------------
---------
NEMESIA NOS RECITA A CURROS ENRIQUEZ POR EL DÍA DE LA MADRE
Publicado
por Mar López Sotelo
Siempre
es un honor y un placer escuchar a nuestra querida y admirada
Nemesia, que a sus 103 años, nos dedica a los amigos de Red Ribeira
Sacra la poesía de Manuel Curros Enriquez, !AÍ!
-------------------------
---------------
---------------
A
SUS 103 AÑOS, NEMESIA, LA HISTORIA DE UNA INCANSABLE LECTORA.
Publicado
por Mar López Sotelo
Nemesia
a sus 103 años leyendo en su rincón preferido.
|
Tuve
que ir a Aguas Santas, Pantón, para encontrarme con ésta imagen de
Nemesia Fernández Rodríguez, en su rincón preferido de la cocina,
al lado de la ventana para que le entre bien la luz, dónde pasa
horas y horas leyendo. Tengo que agradecer a Suso Ledo, amigo común,
que concertó la cita y me permitió tener el honor de conocerla y
poder plasmar aquí su historia de vida.
Enseñándole
a Suso Ledo el libro más antiguo que posee, Tormento de Amor de
Cecil Roberts, regalo de Navidad de 1951.
|
A sus
103 años conserva una mente muy lúcida y sus recuerdos todavía
están muy vivos en su memoria y emocionada me cuenta que
cuando era muy niña ya sentía mucha curiosidad por la lectura y por
esa razón, sus padres la llevaron a Toldaos a aprender
la “Doctrina”, de geometría y geografía solo
aprendió dos lecciones y cuando salió de la escuela ya sabía
dividir, leía todas las “regueifas” (cantares improvisados
con que la gente del pueblo se desafiaban) que aparecían en
los calendarios, incluso me dice con cara picarona, que era
tanta la pasión por la lectura que, cuando su madre la mandaba al
monte con el ganado, ella escondía un libro, entre la ropa que
llevaba para zurcir y era tanto su ensimismamiento en la
lectura que perdía las vacas y las ovejas y luego tenía que salir
corriendo detrás de ellas y una larga sonrisa ilumina su cara,
cuando se recuerda de esto.
Nemesía
haciendo lo que más le gusta, leer.
|
Sus
seis hermanos también aprendieron a leer, aunque no tenían la misma
pasión por la lectura como ella, incluso su marido solo aprendió a
escribir su nombre porque lo necesitaba para trabajar y no entendía
como a ellos no les gustaba leer y vuelve a sonreírme mientras hace
un gesto de complicidad.
Nemesía
contándonos como empezó su pasión por la lectura.
|
De
familia longeva, uno de sus hermanos falleció hace un año con 101
años y otro con 94, deben ser los aires de la Ribeira Sacra de
Pantón y las aguas medicinales de Aguas Santas, las que producen
este milagro. Cómo anécdota, me cuenta su hija Ermitas que visitó
por primera vez a un médico a sus 99 años. Su vida la pasó
trabajando duramente, porque eran tiempos difíciles, apostilla, en
Aguas Santas, aunque salió de la parroquia en contadas ocasiones
para conocer Vigo, A Coruña y Ourense.
Nemesía
rodeada de sus libros..
|
Su
pasión por la lectura le viene de niña y a sus 103 años, sigue
haciéndolo todos los días y más aún desde que su hija Ermitas la
hizo socia de la Biblioteca de Ferreira de Pantón.
Me
comenta que el libro más antiguo que tiene es "Tormento de
Amor" de Cecil Roberts, que le regaló su amiga Maruja
por la Navidad de 1951 y que la última novela que leyó
fue “Palmeras en la Nieve” de Luz Gabás y la
que más le gustó “La Catedral del Mar” de Idelfonso
Falcones, “Lo que el viento se llevó,”
también está entre sus lecturas preferidas. Aunque le gusta todo
tipo de lectura, las novelas históricas, entre las que está “Los
Pilares de la Tierra” de Ken Follett, son algunas de sus
preferidas, pero lo que más le gusta es recitar a Curros Enríquez y
me dedica una de sus poesías, incluidas en su libro “Aires da
miña terra" .
Estoy segura que a nuestros amigos de la Asociación de Amigos de la poesía y vino de la Ribeira Sacra, les encantararía escucharla, cómo a mí me encantó y me emocionó oírla recitar estos hermosos versos.
Nemesia
recitando !Aí! , su poema preferido de Curros Enríquez.
|
¡ Aí
¡
¿Cómo
foi?...-Eu topábame fóra
cando
as negras vixigas lle deron;
polo
aramio a sua nai avisoume
i eu
vinme correndo.
¡Coitadiño
¡ Sintindo as meus pasos,
revolveu
cara a mín os seus ollos.
non
me víu…e chorou…!ai!,xa os tiña
ceguiños
de todo.
non
me acordó qué tempo me estiven
sobre
o berce de dór debruzado;
soio
sei que me erguín co meu neno
sin
vida nos brazos…-
Volvoreta
de aliñás douradas
qué
te pousas no berce valeiro,
pois
por el me perguntas, xa sabes
qué
foi do meu neno.
Manuel
Curros Enríquez[1]
Nemesia
la más grande lectora de la Ribeira Sacra.
|
Cuenta
que Don Ángel el cura de Pantón, cuando la va a visitar le lleva un
libro, que se lee en pocos días, aunque algunos de ellos tienen
muchas páginas. También le pregunté si conocía a los Estraloxos,
asociación juvenil de la que estoy recopilando todos sus libros
publicados, para que no se pierda la labor que realizaron durante 30
años hasta el fallecimiento de Don José Val y Val, detalle que
valoró mucho e incluso me mostró sus libros y leímos juntas
uno de ellos, que luego tuvo el cariñoso detalle de regalármelo,
iniciativa que me emocionó enormemente porqué además era uno de
los que me faltaban por recopilar, “Cantigas, ditos,
alcumes…da Ribeira Sacra”[2]:
Nemesia
leyendo a Os Estraloxos
|
3.
DE OFICIOS: Muiños, Muiñeiros, Ferreiros, Costureiras, Avogados…
O
muiño xa vai vello,
bota
silvas ó redor;
as
mozas que van a el
todas
perden a color.
O
muiño do meu pai
bota
fariña por baixo;
o que
queira boas nenas
veña
por Vilar abaixo.
Os
Estraloxos
Todo
un honor leer a Os Estraloxos junto a Nemesia.
|
Dejo
a Nemesia ensimismada con la lectura y me voy emocionada con el grato
recuerdo y el inestimable honor de haber conocido a ésta increíble
mujer, hermoso ejemplo de preservación de las tradiciones y cultura
de la Ribeira Sacra.
Nemesia,
un maravilloso ejemplo de preservación de la cultura y
tradiciones de la Ribeira Sacra.
-------------------
---------------
Publicado
por Mar López Sotelo
|
Agradecimientos:
A
Doña Nemesia Fernández González , su hija Ermitas González
Fernández, su yerno Dionisio González Pérez , su nieta Aurora
González González y a nuestro amigo en común, Suso Ledo, por
facilitar este encuentro.
Música
de Zamburiel (Vals del Grillo)
[1]Estos
versos fueron compuestos por Curros Enríquez en la situación
dolorosa de la muerte de su hijo Leopoldo en el año 1879.
Estos
versos también fueros glosados por Juan Ramón Jiménez, es su
libro de prosa Platero y yo.
[2] Cántigas,
ditos, alcumes…da Ribeira Sacra. Asociación Juvenil Os
Estraloxos.